top of page

Altos impuestos y trámites preocupan a empresarios en Monterrey

  • Foto del escritor: Primera Plana
    Primera Plana
  • 1 may
  • 1 Min. de lectura

De acuerdo con una encuesta del Centro de Inteligencia Económica de la Canaco Monterrey, 72% de sus afiliados apuntó a las altas tributaciones como obstáculo para su desempeño.



Hasta 72 por ciento de las empresas afiliadas a Canaco Monterrey señaló que los altos impuestos constituyeron el principal obstáculo que mermó el desempeño de las compañías.


De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el Centro de Inteligencia Económica de Canaco Monterrey (CIEC), 56 por ciento indicó que la impunidad; 45 por ciento, la falta de acceso al crédito; 40 por ciento, la corrupción, y 40 por ciento, los altos costos derivados de trámites gubernamentales, afectaron a la iniciativa privada.


Otras preocupaciones que señalaron los encuestados hacia los próximos seis meses es la falta de personal calificado, al ser mencionado por 86 por ciento de los empresarios.

Le siguen la corrupción, con 49 por ciento; el exceso de trámites para operar, hasta 37 por ciento, y de nuevo los altos impuestos, en 23 por ciento.


En el ámbito financiero, los empresarios manifestaron inquietud por el encarecimiento del crédito y la persistente inflación, factores que limitan tanto la inversión como el consumo. Asimismo, expresaron cautela respecto al tipo de cambio, el cual, aunque estable en los últimos meses, podría afectar sus costos operativos en caso de una volatilidad futura.


El reporte del CIEC refleja un panorama de incertidumbre que, sumado a la carga fiscal y la falta de condiciones óptimas para el desarrollo empresarial, obliga a las compañías a replantear estrategias para mantener su competitividad en el corto y mediano plazo.

 
 
 

Comments


bottom of page